viernes, 30 de abril de 2010

MINICOMPUTADORAS
Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las minicomputadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC).
Estas máquinas son más pequeñas que las macrocomputadoras pero también de un menor costo, son el punto intermedio entre una microcomputadora y una macrocomputadora, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macrocomputadora ya que fueron diseñadas para:.
- Entornos de múltiples usuarios, apoyando multiples actividades de proceso al mismo tiempo.
- Ofrecer ciertos servicios más específicos
- Soportar un número limitado de dispositivos
- Pequeñas y de bajo costo
- Para múltiples aplicaciones

MACROCOMPUTADORAS
La macrocomputadora es un sistema de aplicación general cuya característica principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas las actividades de procesamiento secundario.
Por lo general cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información. El CPU actúa como arbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras.
El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento.
- El CPU es el centro de procesamiento
- Diseñadas para sistemas multiusuario

SUPERCOMPUTADORAS
La Supercomputadora es un sistema de cómputo más grande, diseñadas para trabajar en tiempo real.

Estos sistemas son utilizados principalmente por la defensa de los Estados Unidos y por grandes Empresas multimillonarias, utilizan telecomunicaciones a grandes velocidades, para poner un ejemplo estas máquinas pueden ejectutar millones de instrucciones por segundo.. actúa como arbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras.
El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento.
- El CPU es el centro de procesamiento
- Diseñadas para sistemas multiusuario>

_________________________________________________

viernes, 23 de abril de 2010




Baterías de larga duración para portátiles

Según un artículo publicado esta semana en Technology Review, el nuevo gestor de energía integrado de Intel podría reducir considerablemente el consumo energético de los portátiles deteniendo funciones que no se están utilizando.A cualquiera que utilice un portátil en un avión le gustaría que la batería durase todo un vuelo de largo recorrido. Ahora, investigadores de Intel creen poder duplicar la vida de batería de un portátil sin modificar la batería en sí, optimizando el gestor de energía del sistema operativo, el monitor, el ratón, los chips de la placa base y los dispositivos conectados a los puertos USB.Fabricantes e investigadores han estado investigando distintas formas de hacer que los ordenadores portátiles sean energéticamente más eficaces. Se han programado los sistemas operativos para ejecutar un salvapantallas de ahorro de energía e hibernar todo un sistema si el usuario no lo ha utilizado durante un rato. E incluso el próximo microprocesador de Intel para dispositivos móviles Atom, puede hibernar hasta en seis niveles diferentes, dependiendo del tipo de tareas que tenga que hacer.Pero el problema de todos estos enfoques es que no están coordinados en todo el dispositivo. El nuevo prototipo de sistema de gestión de energía de Intel es consciente de la energía utilizada por todas las partes del portátil, además de las necesidades energéticas de la actividad de una persona y desactiva las funciones de acuerdo con eso, señala Greg Allison, director de desarrollo de negocios. El proyecto, llamado “advanced platform power management”, se presentó el miércoles en un evento de Intel en Mountain View, California. El sistema de Intel ahorra energía, por ejemplo, realizando una captura de la pantalla que está leyendo el usuario y guardándola en una memoria intermedia. así, en lugar de actualizar cada cierto tiempo la pantalla, ésta mantiene la misma imagen hasta que la persona pulsa una tecla o mueve el ratón. Igualmente, el ratón y el teclado se mantienen en hibernación hasta ser utilizados.Mientras tanto, el sistema operativo monitorizará el uso de otras aplicaciones, restringiendo el funcionamiento de las que no están siendo utilizadas activamente; y si hay algún dispositivo conectado a un puerto USB, como una memoria flash, el sistema lo pondría también a hibernar. Paralelamente, explica Allison, los circuitos de monitorización de energía de los chips de Intel harían hibernar las partes del microprocesador que no se estén utilizando. Son necesarios tan solo 50 milisegundos para reactivar la totalidad del sistema, añade, una cantidad de tiempo que resulta imperceptible para el usuario.

lunes, 19 de abril de 2010


Primera Computadora Digital

La primera computadora digital electrónica se llamó ENIAC terminada en 1947, fue solo una maquina experimental. Era un enorme aparato que ocupa todo un sótano y pesaba algunas toneladas.
Nunca pudo funcionar las 24 horas todos los días, y normalmente se ejecutaban dos veces un mismo cómputo para comprobar los resultados y se ejecutaba periódicamente cálculos cuyos resultados se conocían previamente para comprobar el correcto funcionamiento de la máquina. Aunque en un principio el ENIAC estaba construido para fines militares, al finalizar la Segunda Guerra Mundial se utilizó para numerosos cálculos de investigaciones científicas. El ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con mejoras y ampliaciones, y se dice que durante su vida operativa realizó más cálculos matemáticos que los realizados por toda la humanidad anteriormente.

viernes, 16 de abril de 2010

Memoria RAM
La memoria de acceso aleatorio, o memoria de acceso directo (en inglés: Random Access Memory, cuyo acrónimo es RAM), o más conocida como memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el ordenador), por lo cual es una memoria volátil.Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes accesos son independientes entre sí. Por ejemplo, si un disco duro debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza lecto-grabadora hasta la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM

martes, 13 de abril de 2010

Disco duro portátil
Cubierta de un disco duro fabricado por Buffalo Inc.

Dispositivo de almacenamiento externo con interfaz USB.

Carcasa de un disco duro de 3.5" con conectividad USB/FireWire.
Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Desde que los CD-R y CD-RW se han extendido como almacenamiento barato, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de disco intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo. Antes normalmente eran discos magnéticos o magneto-ópticos. Ahora se tiende a tener el almacenamiento óptico para un uso más definitivo y otro medio sin discos intercambiable para transporte. Este el caso de las memorias USB y los discos duros portátiles.
Un disco duro portátil puede ser desde un microdisco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son USB 2.0 y Firewire, menos las SCSI y las SATA. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo pero dada su longitud del cable permitida y su capacidad Hot-plug, no es difícil usarlas de este modo.
Los discos USB microdrive y portátiles (2,5") se pueden alimentar de la conexión USB. Aunque algunas veces no es suficiente y requieren ser enchufados a dos USB a la vez.Los SCSI y ATA no pueden suministrar corriente para alimentación por lo que siempre requieren un transformador para ellos. Los Firewire se alimentan de la conexión sin problemas.Los discos duros de sobremesa (3,5") requieren también transformador por su alto consumo.
Las capacidades van desde el 2GB de los microdiscos a los cientos de Gb de los de 3,5".
Lo habitual es que por los menos tengan conexión USB, lo que permite la compatiblidad con casi cualquier ordenador fabricado después de 1998.
Funciones añadidas
El disco duro necesita un circuito impreso, para convertir del formato originario a USB, firewire u otro protocolo. A veces además se amplían las capacidades y permite grabar de una Cámara miniDV directamente y él mismo crea los ficheros dentro del disco duro.
Otros son discos duros multimedia y permiten guardar videos como si fuese un disco duro normal y reproducirlos conectando una salida de video que llevan al televisor, sin necesidad de ningún otro aparato añadido.

lunes, 12 de abril de 2010

Dell Studio Touch 1558 y 1749 con pantalla táctil

ha anunciado a través de su página web que ya se encuentran disponibles dos nuevos modelos con , el Studio Touch 1558 y Studio Touch 1749.
Ambos equipos poseen configuraciones muy parecidas, que incluyen un procesador Intel Core i5-520M, 3 GB de RAM y un disco duro de 320 GB. Hasta el momento la diferencia entre ambos modelos es su tamaño y precio: el Touch 1558 tendrá una
de 15 pulgadas y costará $999, mientras que el Touch 1749 tendráuna de 17 pulgadas y costará $1049.

sábado, 10 de abril de 2010

La NueVa SX-8

La nueva SX-8. Es la más poderosa computadora vectorial, con una velocidad de tratamiento de datos muy superior a la de BueGene/L de IBM.Más allá del récord, según la empresa la nueva supercomputadora ya es un éxito comercial. “Hemos recibido hasta ahora 100 pedidos”, aseguró satisfecho Tadao Kondo, director de NEC, durante la presentación. La primera máquina será entregada al Servicio Meteorológico Británico. Sin embargo, no cualquiera va a poder disfrutar de una de estas poderosas máquinas. La compañía informó que el precio de venta de cada SX-8 estará por arriba del millón de dólares. Mientras que el alquiler de una de estas máquinas será de 11 mil dólares por hora trabajada.Ahora IBM recien anunció fabricará una supercomputadora capaz de realizar 1.000 billones de operaciones por segundo (1 petaflop) que controlará el Arsenal Atómico de Estados Unidos. Para ello, el equipo apodado Roadrunner (Correcaminos) utilizará la combinación de 16 mil procesadores AMD Optaron y 16 chips Cell, creados por Sony y Toshiba para la nueva consola PlayStation 3. Linux será el Sistema Operativo del futuro dispositivo que ocupará nada más ni nada menos que un kilómetro cuadrado debido a los sistemas de refrigeración y alimentación que necesitará. Para este proyecto, la administración estadounidense invertirá 35 millones de dólares, pero se espera que el desarrollo de esta computadora tenga un valor final de 110 millones de dólares. ¿Cómo hacer que 32 mil procesadores funcionen de manera correcta? Los ingenieros de IBM crearon una aplicación llamada “Hybrid Programming” (Programación Híbrida) que permitirá manejar las tecnologías Cell y Opteron para que trabajen en conjunto.

martes, 6 de abril de 2010

discos

Fujitsu Anunciaría Discos Duros De 1.2TB Para Portátiles El Año 2010

En los últimos tiempos, se ha evidenciado una verdadera carrera para lograr mayores capacidades de almacenamiento en los Discos Duros actuales. En efecto, no hace mucho, un usuario se sentía orgulloso con su flamante unidad de 250GB de capacidad, e incluso, con una de 160GB. Sin embargo, y de la noche a la mañana, empezaron a aparecer capacidades de 400GB, 500GB, 750GB, y más recientemente, hasta de 1TB. Y lo mejor de todo, es que los precios en general están cada vez más bajos, y por lo tanto, es relativamente fácil acceder a un Disco Duro de gran tamaño. Por su parte, los dueños de un Notebook, ven un poco más restringida sus opciones de grandes capacidades de almacenamiento, aunque eso podría ya estar cambiando.

De acuerdo a PC World, Fujitsu Computer Products Of America Inc., anunciará muy pronto que ha desarrollado un tipo de Disco Duro que usa nano agujeros de Alúmina (óxido de Aluminio) para una grabación aislada bit a bit en una larga superficie del Disco.

La Compañía incluso ha indicado que ha llevado a cabo las funciones básicas de lectura/escritura en cada uno de estos nano agujeros, usando un típico cabezal móvil en un disco que rota. Este avance de Fujitsu, podría conducir a la fabricación de unidades de 2.5" y dos platos, con una capacidad de 1.2TB.

De acuerdo al Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Fujitsu Computer Products of America, Joel Hagberg, la tecnología de nano agujeros de Alúmina, fue creada usando procesos de Grabación Magnética Perpendicular ("Perpendicular Magnetic Recording" o "PMR").

lunes, 5 de abril de 2010


AVG LinkScanner escanea en tiempo real las páginas web detrás de cada link para determinar su nivel de peligrosidad para el usuario. Disponible de manera gratuita para Windows XP y Windows Vista, está diseñadopara ofrecer una opción adicional de para los usuarios de que ya utilizan algún otro antivirus. LinkScanner funciona con Explorer y Mozilla .

En caso de que AVG Link Scanner encuentre algún elemento potencialmente inseguro tras una URL, simplemente detiene la descarga de dicha página, evitando que los elementos no seguros se trasladen al ordenador. De la misma manera, el LinkScanner investiga las búsquedas de Google, Yahoo y MSN, así como las direcciones existentes en los marcadores o favoritos. A estos links se les asigna un grado de peligrosidad.
Los usuarios tienen la opción de permitir a la compañía almacenar los resultados de los análisis realizados en sus computadores, lo que significan datos confiables y de primera mano para realizar pruebas y seguir mejorando el
.

viernes, 2 de abril de 2010


sigue demostrando que lo más importante para ellos aparte de ganar dinero es la comodidad de sus usuarios, y esta vez han presentado el Desktop MK710, un combo de con inalámbricos con el que te puedes olvidar de cambiar las baterías por un buen tiempo.

El Desktop MK710 ofrece una autonomía de hasta 3 años, gracias a la implementación de una tecnología denominada Advanced 2.4 GHz , que optimiza la transmisión de información con respecto a los sistemas inalámbricos convencionales, además de minimizar el consumo de cuando el y el no se están utilizando.
Además el Desktop MK710 incluye un pequeñísimo adaptador que permite dejarlo conectado a un compuatdor portátil sin que moleste en lo absoluto. Su precio es bastante razonable, tan sólo 100 euros, que no está nada mal teniendo en cuenta las ventajas que ofrece.

jueves, 1 de abril de 2010

Facebook

Facebook está cambiando
De ves en cuando entramos en y notamos que nada está en su sitio. La red social cambia sin demasiado aviso, siempre con la intención de hacer más sencilla la navegación y con iconos y menús acordes a la moda.
Desde hace algunos días los han comenzado a encontrar pequeñas novedades.“Un diseño simplificado que proporciona acceso fácil a tu experiencia en ”. Este rediseño coincide con el sexto aniversario del popular sitio.
Jing Chen, autora del blog corporativo, razona la evolución: “Para la página inicial hemos probado en los últimos meses diseños diferentes que mejorasen la navegación y facilitasen el uso de las funciones más populares. Hoy empezamos a poner en marcha las actualizaciones de navegación que os ayudarán a encontrar lo que buscáis en . Ahora, desde los menús de arriba y de la izquierda podrán ver rápidamente lo que es nuevo e importante”.
Y los cambios continuarán … solo es cuestión de esperar un poco más.